Manualidades para niños en Halloween

Una vez más, estamos a finales de octubre y eso significa que Halloween ya está aquí. Halloween es una fiesta que, a pesar de la creencia popular, puede ser para toda la familia y desde Mr.Bebé venimos a proponeros actividades en familia que divertirán a los más pequeños, pero también a los más mayores de la casa. Además, ayudará a los niños a sentirse incluidos en esta festividad, dejando de lado lo escalofriante y los sustos con los que se suele asociar.

Vaciar Calabazas

La primera actividad que proponemos es una muy tradicional: el vaciado de calabazas. Por un lado, es una manera divertida de hacer que los niños se familiaricen con una hortaliza y que se animen a comerla más adelante. Además, es una hortaliza de temporada, así que no debería ser difícil encontrar una a estas alturas del año. Eso sí, es un proceso laborioso, pero la recompensa merece la pena.

Primero, hay que lavar bien la calabaza con agua tibia y jabón y dejarlas secar. Es importante que la calabaza esté madura y que tenga un tallo al menos de 3 centímetros. El truco para esto es que cuanto más pequeña sea la calabaza, antes secará (este proceso es más eficaz se puedes colgarlas boca abajo). Tras esto, se corta un círculo en la parte superior, abriendo la calabaza y se retira toda la carne del interior. Lo bueno de esto es que se puede utilizar para hacer cualquier otra receta, en la que también pueden ayudar los más pequeños de la casa.

Una vez que esté vacía, es momento de decorarla. Este es un momento divertido porque los niños pueden dibujar la forma que quieran en la calabaza, aunque debería ser un adulto quien lo cortase (mejor con un cúter). Para conservar las calabazas limpias y sin olor durante más tiempo, se pueden sumergir en agua con lejía y, cuando estén secas, untar vaselina por el interior. Como habréis podido ver, es un proceso complicado, en el que el niño puede aburrirse, así que la otra opción es no vaciar la calabaza, sino comprarla y recortar en cartulina negra los diseños y pegarlos sobre la calabaza, ya que esto es algo que los niños pueden hacer sin demasiada ayuda.

Decoración para Halloween con los pequeños de la casa

Otra idea para ambientar tu casa con la llegada de Halloween es la decoración. No hace falta gastarse mucho dinero, lo único que se necesita son cartulinas, fieltro, tijeras y mucha paciencia. Estas manualidades son muy importantes para el desarrollo de los niños: aprenden a plasmar sus ideas sobre el papel, desarrollan su motricidad, ejercitan su imaginación y creatividad; y, por último, aprenden a ser más ordenador, limpios, responsables y pacientes.

Lo más importante de esta decoración son los colores: el naranja, el negro y el morado no pueden faltar para una buena ambientación de Halloween. Simplemente con las cartulinas se pueden hacer guirnaldas de murciélagos o de calabazas (estas últimas son un poco más difíciles). Se recortan las formas, se engancha un hilo transparente entre ellas y ya está hecho. También se pueden cubrir las sillas con una tela blanca y recortar y pegar unos ojos y una boca de fieltro negro para conseguir un escalofriante fantasma.

Pompones de lana con fantasmas o calabazas

Para algo un poco más elaborado, podemos hacer pompones de lana de esos colores. Para ello solo necesitamos un trozo de cartón, unas tijeras y lana. Con el cartón tenemos que hacer dos discos o donuts del mismo tamaño. El diámetro del círculo dependerá del tamaño de los pompones. Unimos estos discos con una hebra de lana que vamos enrollando desde fuera hacia dentro. Es importante que la lana esté bien ordenada y cuanta más lana haya, más mullido quedará el pompón. Cuando no se pueda enrollar más con los dedos, es hora de coger una aguja (los más pequeños pueden coger una lanera, que no pincha) y seguir trabajando.

Cuando hayáis acabado, hay que meter la tijera entre los dos discos e ir cortando la lana. Con cuidado, porque esta fase es la más delicada, hay que meter la lana entre los dos discos de la cartulina, anudar y tirar fuerte para que no se salga la lana. Tras esto, solo hará falta recortar la lana por los lados para que quede igualado el pompón.

Momibotes de vidrio, ¡Super terroríficos!

Por último, y si quieres darle un uso a esos botes de vidrio que no dejan de dar vueltas por tu casa, siempre podéis decorarlos para darles un nuevo uso y que sirvan de porta-velas. Esta manualidad deja mucha libertad para decorarlos como queráis, pero una idea fácil y divertida es disfrazarlos de momias. Para ello solo vais a necesitar un bote de cristal, un rollo de gasa, y ojos móviles adhesivos (que podéis encontrar en cualquier bazar). Lo más importante es envolver bien el tarro con las gasas (pegando el comienzo y el final con celofán para que os sea más fácil quitarlo después). Después, solo faltaría pegar los ojos con pegamento (si es líquido mejor que en barra) para tener a nuestras pequeñas momias.

Artículos relacionados

Disfruta de la primavera con mr.bbé

¡Todas las prendas que tu bebé necesita para esta primavera las encontraras con nosotros!

Los más visitados
Te podría interesar